- La cultura musulmana tiene en la mezquita su edificio paradigmático.
- "El lugar en el que el fiel se postra ante Dios".
Todas las mezquitas tienen una organización similar:
Mihrab de la Mezquita de Córdoba Imagen de SieBot en Wikipedia. Licencia CC |
1. Muro de la quibla. Hacia donde los fieles deben dirigirse mientras rezan. Está dispuesto en dirección a La Meca. En las mezquitas de Al-Andalus el mihrab no se orienta hacia el este sino hacia el sur o el sudeste.
2. Mimbar, donde se sitúa el imán en la oración más importante para los musulmanes, la de los viernes a mediodía
3. Mihrab, que no es más que un nicho que marca hacia dónde deben mirar los fieles cuando rezan. Es el punto más importante de la mezquita.
4. Alminar, o minarete es la torre desde la que el almuédano llama a la oración cinco veces al día a los fieles.
5. Oratorio o haram que es la sala de oración en la que se sitúan los fieles y que está completamente cubierta de alfombras (recuerda que los visitantes de una mezquita están obligados a descalzarse).
6. Patio o sahn: en él los fieles hacen sus "abluciones" en las fuentes que normalmente se sitúa en el centro del patio. El agua es un elemento muy importante dentro de la cultura musulmana.
7. Finalmente se encuentra la macsura o espacio cerrado, situado delante del mihrab, donde se situaba el califa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario